En el MiPRes, en ocasiones recibimos las visitas de investigadores e investigadoras de universidades extranjeras especialistas en el campo de los estudios migratorios. Estas visitan consisten en charlas, conferencias y conversatorios abiertos al público, en reuniones internas con integrantes del equipo y en estancias de investigación en el Instituto de Investigaciones Gino Germani.
Charlas, Conferencias y Conversatorios
Conversatorio con David Cook-Martin, Universidad de Colorado, Estados Unidos, 21 de mayo de 2025
Conferencia de Fernanda Stang, Universidad Católica Silva Henríquez, Chile, 7 de agosto de 2024


Charla de Itzel Eguiluz, Universidad Nacional Autónoma de México, México, 10 de octubre de 2023


Reuniones
24 de octubre de 2024
Reunión híbrida en la cual Lady Junek Vargas León (UNAM-México), Iseo Morillas Palacio (UAB-España) y Sofia Laiz Moreira (AMU-Francia) presentaron sus proyectos de investigación doctoral y postdoctoral. El encuentro contó con la presencia de las integrantes del MiPRes: María Lis Baiocchi, Daiana Yovan, Ana I. Rovetta, Ana Mallimaci y Carolina Rosas.
24 de julio de 2023

Reunión entre Roxana Barbulescu, investigadora y profesora de la School of Sociology and Social Policy (SSP), Faculty of Social Sciences, University of Leeds, y una de las directoras del MiPRes, Carolina Rosas, en la que se evaluaron distintas líneas de investigación comparativa en torno a los procesos migratorios acontecidos en Inglaterra y Argentina. Asimismo, se intercambió acerca de las fuentes estadísticas disponibles en ambos contextos.
21 de marzo de 2023
Reunión con Léa Lemaire, investigadora postdoctoral de la Université Libre de Bruxelles, Bélgica, en la que la misma expuso sobre la temática de la externalización y el gobierno del refugio en la Unión Europea y que contó con la presencia de las integrantes del MiPRes Silvana Santi, María Lis Baiocchi, Verónica Jaramillo, Carolina Rosas y Sandra Gil Araujo.
6 de septiembre 2022

Reunión con María Teresa Martín Palomo, profesora de la Universidad de Almería, España, en la que se dialogó sobre la temática de las migraciones y las múltiples aristas del cuidado. El encuentro contó con la presencia de las integrantes del MiPRes Ana Inés Mallimaci, María Lis Baiocchi, Verónica Jaramillo, Carolina Rosas y Sandra Gil Araujo.
Estancias de Investigación
Rubén Alfredo Calligo es doctorando en el Programa de Doctorado en Estudios Migratorios (Universidad de Jaén, Universidad de Granada y Universidad Pablo de Olavide). Durante octubre de 2025 realizó una estancia de investigación en el MiPRes-IIGG, bajo la tutoría de Carolina Rosas, acerca de las estrategias de resistencia de organizaciones y activistas migrantes ante políticas migratorias regresivas en diferentes contextos. En este marco, participó del Seminario Ideas en Tránsito con una presentación titulada “Resistencias y políticas de cuidado en las comunidades migrantes latinoamericanas: investigar en tiempos de shock”. Sumado a esto, realizó una serie de entrevistas con referentes de organizaciones migrantes en Argentina, para conocer el impacto de los últimos cambios normativos en materia migratoria en el país. Dicha estancia contó con el financiamiento de las ayudas de movilidad para la realización de estancias de doctorado y voluntariado internacional del Programa de Cooperación para el Desarrollo de la Universidad de Jaén. Contacto: rac00039@red.ujaen.es.
Lady Junek Vargas León cursa el Doctorado en Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el marco del MiPRes-IIGG, realizó una estancia de investigación doctoral sobre gobernanza y control migratorio en América Latina, bajo la tutoría de Carolina Rosas y Sandra Gil, durante los meses de octubre y noviembre de 2024. Participó en seminarios del MiPRes y desarrolló avances teóricos y metodológicos vinculados a los enfoques críticos sobre la gobernanza migratoria, una línea ampliamente trabajada por el grupo argentino. Además, visitó la Universidad Nacional de Córdoba, donde estableció vínculos con otros grupos de investigación afines a su campo de estudio. Contacto: lady12vl@gmail.com
Iseo Morillas Palacio (UAB-España)
Sofía Laiz Moreira es doctora en Sociología, docente e investigadora en la Universidad de Aix-Marseille. Actualmente enseña en el Departamento de Sociología, en la Facultad de Psicología, en el Departamento de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado y de la Educación (Inspé). Está especializada en educación y migraciones, en la orientación de los jóvenes y en las desigualdades escolares y sociales, así como en etnopsicología. Durante su estancia en el MiPRes, en octubre de 2024, bajo la supervisión de Carolina Rosas, ha llevado a cabo una investigación con jóvenes migrantes latinoamericanos de diferentes orígenes, realizando entrevistas en profundidad e historias de vida, con el propósito de estudiar sus trayectorias educativas y de movilidad social intergeneracional. Asimismo, ha realizado dos seminarios para presentar los resultados de su investigación en Francia y en Argentina: uno en el CEAL, organizado por el MiPRes, y otro en el marco de un conversatorio en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Contacto: sophialaiz@gmail.com.

Cristina Cuadra Durán cursa el Doctorado Interuniversitario en Estudios Migratorios (Universidades de Jaén, de Granada y Pablo Olavide, España). En el marco del MiPRes-IIGG, realizó una estancia de investigación doctoral sobre las experiencias de colectivización del cuidado articuladas por mujeres migrantes latinoamericanas en España, bajo la tutoría de Carolina Rosas, de agosto a noviembre del 2023. Para ello contó con una ayuda de la EDUJA para estancias destinadas a la obtención de la mención internacional en el título de doctor. Contacto: ccd00020@red.ujaen.es.

Rubén Gregorio Pérez García es docente e investigador en formación predoctoral en la Universidad de Jaén y cursa el Doctorado Interuniversitario en Estudios Migratorios (Universidades de Jaén, de Granada y Pablo Olavide, España). En el marco del MiPRes-IIGG, realizó una estancia de investigación doctoral sobre masculinidades, consumo de drogas y migraciones, bajo la tutoría de Carolina Rosas, de febrero a mayo del 2022. Contacto: rgperez@ujaen.es.

Raquel Rodríguez Camejo es doctoranda en el Programa de Estudios Migratorios de la Escuela de Doctorado de Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Granada (UGR). Entre octubre del 2020 y febrero del 2021 realizó una estancia de investigación en el marco del MiPRes-IIGG, bajo la tutoría de Sandra Gil Araujo, sobre la construcción del sujeto migrante ilegal en la Unión Europea. Para ello contó con una beca del Plan Propio de Movilidad para Estancias Doctorales de la UGR (España). Contacto: rrodriguezcamejo@gmail.com.

Paula Godoy Martin es Doctora Internacional en Estudios Migratorios por la Universidad de Granada (2021) y profesora en el Área de Sociología del Departamento de Geografía, Historia y Humanidades de la Universidad de Almería, España. Realizó una estancia de investigación doctoral en el IIGG entre febrero y mayo del 2020 financiada por la Beca de Movilidad entre Universidades Andaluzas e Iberoamericanas AUIP y supervisada por Sandra Gil Araujo del MiPRes. Durante su estancia trabajó sobre las políticas de integración de inmigrantes y el racismo en el contexto español. Contacto: paula_bfc@hotmail.com.






